hacer un envío de mensajería

3 cosas a tener en cuenta al hacer un envío de mensajería

Hemos hablado muchos sobre cómo hacer un envío de mensajería y todo lo que hay que tener en cuenta para que sea un envío correcto y que llegue adecuadamente a destino. Sin embargo dentro de todas esas cosas hay algunas más que hay que tener en cuenta que tienen que ver con el propio envío de mensajería.

Leer más

envío de mensajería

Cajas de cartón para el envío de mensajería

Mucho hablamos sobre la importancia de realizar un buen embalaje al momento de hacer un envío de mensajería.

En este aspecto, uno de los elementos más importantes a tener en cuenta es la caja de cartón, ya que es la parte en donde se colocará el objeto que vamos a enviar y por ende debe de ser de buena calidad si queremos que llegue adecuadamente a nuestro destino.

Leer más

envios de mensajeria

Qué hacer si el envío de mensajería llega roto

Aunque es una de las cosas que no queremos que suceda nunca, al momento de hacer un envío de mensajería corremos el riesgo de que por distintas circunstancias llegue roto.

Lo mejor siempre es evitarlo teniendo un buen embalaje que pueda proteger muy bien el transporte. Consultar con la empresa de mensajería sobre cómo debe de ser el embalaje es una buena forma de evitar las roturas. Apostar por buenas cajas rígidas y por papel burbuja hará que sea mucho más efectivo todo.

También hay que conocer muy bien de antemano cuáles son los artículos que están prohibidos de enviar. En muchas ocasiones, puede que tu empresa de mensajería te ofrezca la posibilidad de contratar un seguro adicional para tus artículos, sobre todo cuando se tratan de artículos frágiles

Hay que recordar que el responsable de que el paquete esté bien embalado es el remitente, salvo que se haya contratado previamente este servicio con la empresa de mensajería.

En caso de recibir el paquete con algún golpe o roto, lo mejor es no firmar la conformidad en primer lugar que nos de el mensajero. Cuando el embalaje está bien es muy difícil solicitar que el seguro pueda cubrirlo ya que puede ser por otras circunstancias que se haya roto.

Una vez que nos encontramos con este inconveniente, entonces hay que ponerse en contacto con la empresa de transporte y hacer saber la incidencia. En todo el momento en que se haga la reclamación, hay que mantener el embalaje y la mercancía tal cual como la hemos recibido ya que de esa forma la compañía de envíos podrá realizar una auditoría y determinar qué es lo que ha pasado y actuar en consecuencia.

Hay que mantener la paciencia en todo momento ya que este tipo de reclamaciones suele tardar un tiempo pero si es una compañía de envíos de confianza, no tendría que existir ningún inconveniente al respecto.

De todas formas, hay que tener muy en cuenta en todo momento el hecho de que se tenga un embalaje adecuado ya que por más que se tenga un seguro, hay piezas o productos que se envían que no se pueden recuperar.

enviar un palé

Algunas recomendaciones para enviar un palé

 

Cuando tenemos que hacer el envío de mercancía pesada, la misma se puede colocar y embalar en un palé. El palé no es más que una plataforma de madera que sirve de sostén para que los productos o cajas estén perfectamente bien organizados y chequeados para que nada se pierda. Así es que enviar un palé es posible siempre y cuando se tengan algunos elementos en cuenta y se contrate a una empresa seria.

Cualquier tipo de mercancía o envío que se quiera hacer que sea superior a los 70 kilos debe de ir paletizado, es decir, colocado sobre un palé. Una vez que se coloca se tiene que embalar correctamente para que la mercancía no se mueva de un lado al otro y llegue perfectamente bien a destino.

Consejos para enviar un palé

Con el fin de que tu envío sea perfecto, te sugerimos seguir estos pequeños consejos:

 

  • -El Palé debe de tener una altura mínima de 15 centímetros, elevando así la mercancía del suelo.

 

  • -Si alguna caja sobresale del palé, hay que saber que ésta puede llegar a sufrir algún tipo de daño, con lo cual es recomendable o bien que el palé se ajuste a las medidas de las cajas o que las cajas se ajusten al palé.

 

  • -Haz uso de material flejado para inmovilizar la mercancía en el palé y que no pueda salirse de la plataforma.

 

  • -En el caso de que se coloquen varias cajas sobre el palé, es importante que se hagan adecuadamente con el fin de que éstas no se separen y que estén en todo momento unidas.

 

  • -Si la mercancía que se va a enviar en el palé es una mercancía delicada, entonces lo mejor es colocar un letrero de “frágil” en el envío para que los mensajeros y encargados de logística lo sepan y tengan mayor cuidado.

 

  • -En ningún caso la mercancía puede ir directamente en el palé. Hay que colocarla dentro de cajas de cartón y cerrar dichas cajas para evitar de esta forma que el producto pueda caerse o salirse al exterior.

Si te queda alguna duda al respecto, lo mejor es dejar la logística del envío del palé a la empresa de mensajería, que con sus años de experiencia sabrán como hacerlo o en su defecto aconsejarte para que el envío sea el adecuado.